Blog del Proyecto de Acuaponía del IES Extremadura de Montijo
Estudio anatómico de la tenca
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
En los últimos días se ha producido una baja accidental en nuestro cultivo, situación que no hemos querido desperdiciar. Así, hemos aprovechado para aprender más cosas sobre los peces, usando como modelo de estudio a la tenca.
Lo primero ha sido aprender técnicas de disección. Haciendo uso de tijeras, escalpelo, aguja enmangada y pinzas hemos procedido, bajo la lupa, a hacer la disección de nuestro pez.
La ley de Chargaff se basa en la relación cuantitativa de los nucleótidos que forman la doble hélice del ácido desoxirribonucleico (ADN), establece que la cantidad de adenina (A) es igual a la cantidad de timina (T) y la cantidad de guanina (G) es igual a la cantidad de citosina (C), es decir, el número total de bases purinas es igual al número total de bases pirimídinas (A+G = C+T) Sin embargo, existen diferencias en lo que respecta a la relación AT/CG, comparado el ADN de un organismo eucariota con uno procariota. En los organismos procariotas, virus, metafitas y metazoos inferiores hay un predominio de CG sobre AT, mientras que en las metafitas y metazoos superiores existe lo contrario (más cantidad de AT sobre CG). Las reglas de Chargaff solo se aplican a la molécula de ADN y no al ARN, porque este último está formado por una secuencia lineal o de hélice simple de nucleótidos y por no poseer timina, en su lugar tiene uracilo (U). Proporciones relativas (%) de bases en ADN La s...
Una vez diseccionada la Tenca, hemos destinado el otro ojo al estudio histológico de la retina. Para ello, nuestros alumnos han iniciado su procesamiento para su posterior inclusión en parafina con el fin de obtener cortes histológicos que puedan ser vistos al microscopio. Corte Histológico del ojo de Tenca Protocolo de inclusión en parafina - Fijación de la muestra en formaldehído…..…24 horas - Varios lavados en PBS - Etanol 30 % …………………………….....................….2-4 horas - Etanol 50% …………………………….......................... 2-4 horas - Etanol 70% ……………………………….......................2-4 horas - Etanol 90% …………………………….....................…..2-4 horas - Etanol 100% (I) ……………………………………….….4-8 horas - Etanol 100% (II) ………………………………………....4-8 horas - Etanol 100% (III) …………………………………………4-8 horas - Xileno …………………………………………….….....……..15-30 min - Xileno-Parafina 1:1 ………………………………...….15-30 min - Parafina I ………………………………………………….12-24 horas - Parafina II …………………………………………………12-24 horas - Paraf...
Comentarios
Publicar un comentario