El proyecto AQUAROCA , consiste en la puesta en funcionamiento de un sistema acuapónico , para la producción sostenible de plantas y peces, combinando la acuicultura tradicional, con la hidroponía y emplearlo como modelo educativo. En un sistema de acuaponía, el agua de la acuicultura alimenta al sistema hidropónico, en el que los desechos son descompuestos en nitritos y posteriormente en nitratos por bacterias nitrificantes. Estos nitratos son utilizados posteriormente por las plantas como nutrientes, por lo que el agua que vuelve al subsistema acuícola está exenta de sustancias tóxicas. La acuaponía surge por las siguientes razones: 1. Es una alternativa para la producción de especies acuáticas en medios controlados, que podría dar respuesta a la creciente demanda de alimentos para abastecer a una población mundial que crece exponencialmente. 2. El aumento de la acuicultura podría crear efectos indeseables en el medio ambiente, dado el alto poder contaminante de los efluentes, ...