Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020

Estación Meteorológica AQUAROCA 2.0

Imagen
Desde el 21 de febrero podemos disfrutar de los datos que nos aporta la estación meteorológica montada para este proyecto AQUAROCA 2.0. Pretendemos recopilar los datos mediante una raspberry Pi, para posteriormente analizarlos.  La dirección de nuestra estación es: https://www.wunderground.com/dashboard/pws/ILAROC12 O pincha directamente en el gadget correspondiente.

Ensayos finales del nuevo Sistema acuapónico

Estamos ya finalizando el prototipo  En el vídeo se puede apreciar el rellenado con arlita y agua para probar el correcto funcionamiento. Fue necesario lavar en varias ocasiones la arlita para no ensuciar el agua. La prueba final.

Seguimos con el nuevo sistema acuapónico

Imagen
Continuamos con la preparación de la vasija para el sistema acuapónico y todas las tuberías necesarias Sistema para que no se mueva la caja superior y sistema de bombeo de agua

Comenzamos el Panel de AQUAROCA

Imagen
En primer lugar, y tras pensar el tamaño, técnica y colores que se iban a emplear, hemos realizado los bocetos a mano alzada. Posteriormente hemos dibujado a escala en un folio tanto las letras como las ondas. Una vez seleccionado el boceto, decidimos los colores, utilizando programas de dibujo en el ordenador

Visita al Centro Regional de Acuicultura "Las Vegas del Guadiana"

Imagen
Los alumnos de 1º de la E.S.O han realizado una visita guiada al Centro Regional de Acuicultura “Las Vegas del Guadiana”, sin cuya colaboración nuestro proyecto Aquaroca no sería posible. Este Centro de Acuicultura lidera el desarrollo y evolución del cultivo de la tenca en Extremadura , y del resto de especies piscícolas autóctonas, y, además, cuenta con el “Centro de Interpretación de los Ecosistemas Fluviales de Extremadura”. Con esta actividad, los alumnos conocieron más a fondo como se desarrolla la producción acuícola de la tenca, con un recorrido por la zona de estanques de cría y por la sala de hatchery/nursery. Además, pudieron contemplar una batería de acuarios ilustrados por paneles temáticos y explicativos que recogían la amplia biodiversidad asociada a los ríos de Extremadura, tanto especies autóctonas como introducidas (la tenca, la carpa, el cacho, la boga del Guadiana, la pardilla, el barbo cabecicorto, el calandino,…) Los monitores encargados de mostrarles las instalac...

Preguntas tipo de Metabolismo y Ciclo Celular

Aquí tenéis una colección de preguntas de Metabolismo y Ciclo Celular  propuestas en las EBAU

Preguntas tipo de Biología Celular

Aquí tenéis una colección de preguntas de Biología Celular propuestas en las EBAU

Problema de Herencia Intermedia

Imagen
Bueno aquí lo tenéis

SAVE THE PLANET!

Comenzamos hoy el proyecto, en el que los alumnos realizarán varias actividades individuales y en grupos para trabajar los objetivos de la unidad didáctica ‘save the planet’. Objetivos  Comprender y expresarse en una o más lenguas extranjeras de manera apropiada Conocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias, afianzar los hábitos de cuidado y salud corporales e incorporar la educación física y la práctica del deporte para favorecer el desarrollo personal y social. Conocer y valorar la dimensión humana de la sexualidad en toda su diversidad. Valorar críticamente los hábitos sociales relacionados con la salud, el consumo, el cuidado de los seres vivos y el medio ambiente, contribuyendo a su conservación y mejora.